top of page
  • Foto del escritortipsgestion

Agilidad en Auditoria Interna: Calidad como valor empresarial

Actualizado: 27 sept 2020

Hoy los negocios buscan ofrecer una mejor experiencia al cliente. Auditoria Interna crea valor al entregar con oportunidad, calidad y efectividad el resultado del monitoreo continuo de riesgos.

El manifiesto Agile firmado en el año 2001, es hoy utilizado y ampliado para toda la organización y aplicable a todo ámbito empresarial. Auditoria Interna no es ajeno a este cambio y puede agregar mucho valor si la entrega del monitoreo de riesgos se realiza con oportunidad, calidad y efectividad, en este artículo conocerás más de su aplicabilidad.


¿Ya tienes un plan para incorporar el Manifiesto Ágil en las labores de Auditoria Interna de tu organización?

Debemos entender en primer lugar qué es el #manifiestoagil, es un método que aligera la metodología formal (#CMMI, #SPICE) a las que se consideran extremadamente "pesadas" y rígidas por su carácter normativo y planificación. Este método hoy en día puede se aplicado a cualquier ámbito empresarial, incluso Auditoria Interna.

En 2017 luego del Congreso Latinoamericano de Auditoria Interna #CLAI, un grupo de Auditores de distintas instituciones financieras de América Latina decidieron reunirse para cambiar el futuro, preguntándose:


“Si no existen mejores prácticas ni guías del ente rector, ¿Por qué no trabajar, experimentar juntos para intentar configurar un modelo latinoamericano de Auditoria Ágil?”


Agilidad: Reenfocar esfuerzo para mejorar el producto final.


Premisas:

  • Las nuevas metodologías nos invitan a trabajar en forma más colaborativa con el negocio, a poner al cliente en el Centro.

  • Ofrecer productos y servicios más cercanos a sus necesidades.

  • Mejorar las interacciones y su experiencia.

  • En 2018 sólo el 44% de los gerentes de empresas a nivel Latinoamérica considera que Auditoria Interna entrega valor de forma significativa a las organizaciones.



Auditoria Interna debe evolucionar al ritmo del negocio, convirtiéndose en un área que moviliza y transforma a la organización, mediante asesoría y evaluación estratégica en Gobierno, Riesgo y Control, innovando y marcando tendencia. “Manifiesto de Auditoria Ágil

Retos del Auditor Interno

Las personas son las que provocan los cambios en las organizaciones, en Auditoria Interna, el personal debe ser capaz de ser #flexible #adaptable #innovador #creativo #resilente #disruptivo, que permitan agregar #valor a las empresas a través de las labores de monitoreo de riesgo que realiza.


El Auditor se debe enfocar:

  • Mayor flexibilidad en la planeación de la Auditoría.

  • Trabajar en Colaboración, sin perder objetividad. (Escuchar necesidades)

  • Auditoría en tiempo real. (Pruebas Automatizadas)

  • Entrega temprana y continua de valor. (Reportes Oportunos)

  • Identificación Causa- Raiz. (Evitar reincidencias y mejorar efectividad controles).

  • Mejora continua. (Metodologías: Lean Six Sigma, Journey Map, Design Thinking, Value Stream Mapping).

  • Desarrollar capacidad asesora.

Por tanto, debemos trabajar en las habilidades de Agilidad: Estrategia, Estructura, Liderazgo y Personas, Procesos y la Tecnología.


48 visualizaciones0 comentarios
bottom of page